El Centro de Operaciones de Emergencia Regional informa que el vigésimo tercer friaje del año afectará la selva del altiplano puneño los días martes 7 y miércoles 8 de octubre con lluvias intensas, vientos fuertes y descenso de temperaturas según SENAMHI.
Las precipitaciones alcanzarán nivel de peligro 3 con acumulados cercanos a 60 milímetros por día el martes y 50 milímetros el miércoles, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que llegarán hasta 45 kilómetros por hora.
Los vientos se incrementarán con velocidades próximas a los 45 kilómetros por hora en la selva sur, registrando un nivel de peligro 2 que puede afectar estructuras ligeras y transporte aéreo según el reporte meteorológico.
Las temperaturas diurnas descenderán con máximas que apenas llegarán a los 29 grados centígrados debido al ingreso de aire frío asociado al friaje, estableciendo un nivel de peligro 2 para la población vulnerable.
Las provincias más afectadas serán Carabaya y Sandia, donde las autoridades recomiendan reforzar las medidas de prevención ante posibles impactos en viviendas, vías de comunicación y cultivos durante estos dos días de fenómeno climatológico.
El COER Puno exhorta a la población a asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar exponerse innecesariamente a las lluvias intensas y mantenerse alejados de ríos, quebradas y zonas de ladera.
La entidad mantiene vigilancia permanente de la evolución del evento meteorológico y coordina acciones con las plataformas de defensa civil provinciales y distritales para atender cualquier emergencia que pueda registrarse durante el fenómeno.