Tras el paro de 24 horas en contra de alza de combustible, costo de vida y otros en la ciudad de Puno, los integrantes de la Mesa Técnica, acordaron sostener una reunión ampliada el 1 de abril, donde tienen previsto abordar la propuesta de declarar ruta libre al servicio de transporte urbano.
El presidente de Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Núñez Mamani, dijo que la Gerencia de Transporte de la comuna local deberá de evaluar técnicamente en declarar ruta libre al servicio de transporte urbano en la Ciudad Lacustre.
-
Recomendados:
- Cusco celebra la llegada de 'Transformers: El Despertar de las Bestias' con un corso por la reactivación turística
- Vecinos y comerciantes indignados por desalojo en Juliaca
- Excandidato cuestiona gestión del alcalde de San Miguel, provincia de San Román

“Otro acuerdo de la reunión es tratar sobre la posible derogatoria de la Ordenanza Municipal 006-2016, que entorpece el ingreso de otras empresas, para el servicio transporte en la ciudad de Puno”, manifestó Núñez Mamani.
En tanto, el dirigente del Sindicato Unitario de Trabajadores de Educación Peruana (SUTEP) en Puno, Cesar Hugo Tito Rojas, dijo que mediante un documento determinaron el cumplimiento de la directiva, donde los escolares deben pagar 0.40 céntimos y pasaje medio universitario 0.50 céntimos.
“Si el transportista del servicio público incumple esta disposición será sancionado severamente, que implicaría la cancelación de autorización de funcionamiento en la Ciudad Lacustre”, advirtió el dirigente.
Cabe indicar que el paro de 24 horas fue de regular tal como lo han evaluado algunos dirigentes de las organizaciones sociales y la población de la Ciudad de Lago, debido a que muchos sectores no han acatado de manera contundente.
Según Pachamama Radio constató que la principal vía de acceso desde Alto Puno hacia el centro de la ciudad se mantuvo bloqueada por varias horas, al igual que la salida de Puno-Ilave, altura del centro poblado de Salcedo, pero en esa zona fueron los mismos transportistas que desbloquearon.
Posteriormente, el presidente de la Central Única de Barrios de Puno, José Churayra, denunció de haber sufrido agresión por parte de algunos transportistas en el sector del parque Dante Nava, donde también las calles de la zona se mantuvieron tomadas por los protestantes.
Finalmente, los pobladores protagonizaron una movilización por las principales calles y posteriormente realizaron un plantón en exteriores de la Municipalidad Provincial de Puno, donde el alcalde Martin Ticona Maquera invitó a los dirigentes para instalar la mesa de diálogo.