La Semana Santa coincide con el cambio de tiempo de la Pachamama en el mundo andino, mientras que en el mundo católico es un tiempo de reflexión y reconciliación con Dios, señaló el promotor cultural, José Morales Serruto.
Indicó que en el mundo católico se recuerda el sacrificio de Jesús, pero en el mundo andino la connotación es diferente, y todo se interpreta con música y danza, según la época.
“En el mundo andino estamos entrando al tiempo masculino, ya se acabó el tiempo húmedo y de fertilidad”, dijo a través de Pachamama Radio, al tiempo de indicar que a diferencia de la iglesia, en el mundo andino no existen los castigos y la figura que resalta es la gratitud y alegría.
Señaló también que esta fecha tiene toda una connotación cultural que coincide con el cambio de tiempo de la Pachamama, que entra al tiempo del frío.