Uno de los pedidos generalizados de la población es el cambio de la Constitución Política del Perú, porque muchos de los conflictos sociales, ambientales y otros, tienen origen justamente en la Carta Magna que rige en el país, opinó el decano del Colegio de Sociólogos de Puno, Gustavo Medina.
Indicó que los conflictos sociales y ambientales siempre han estado presentes en el país, el problema radica en los actores involucrados que no plantean alternativas de solución que beneficien a todos, además de garantizar salud de la población o la preservación de los recursos naturales.
Explicó que al igual que estos conflictos, muchos de los problemas que tiene el país obedecen a la Constitución Política, que posee algunos vacíos y estos son aprovechados por los grupos de poder o las grandes empresas.
En ese marco, señaló que este es un buen momento para poner en agenda el cambio de la Carta Magna, ya que estando próximos a un comicio electoral, seguramente muchos candidatos prometerán una reforma constitucional.
A través de Pachamama Radio sostuvo que lo ideal sería cambiar la Carta Magna cuando se instale el nuevo Gobierno, que debería convocar a una Asamblea Constituyente.