Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

miércoles, 22 marzo 2023
InicioRegionalSandiaAl menos el 70% de la infraestructura educativa de Sandía se encuentran...

Al menos el 70% de la infraestructura educativa de Sandía se encuentran en mal estado

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sandía, Fredy Hernán Olazábal Salluca, informó que un 70% de los centros educativos de la referida provincia se encuentran en malas condiciones y el restante 30% necesita nueva construcción.

- Publicidad -

Manifestó que esta precariedad de infraestructura educativa, tanto en nivel secundario, primario e inicial es debido a las condiciones geográficas, abandono y descuido por parte de las autoridades nacionales, regionales y locales desde hace muchos años atrás.

Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sandía, Fredy Hernán Olazábal. | Foto: © Pachamama Radio/ASAM

“La UGEL Sandia está gestando una serie de iniciativas para el retorno a las clases presenciales en las instituciones educativas como es la implementación de protocolos de bioseguridad y otros, pese a esta precariedad de infraestructuras de los centros educativos”, expresó Olazábal Salluca.

También dijo que otro de los problemas que afrontan los centros educativos de los distritos de Sandía es el agua potable, porque no es tratada e incluso la captación del líquido elemental por una tubería sin procesamiento correspondiente.

- Publicidad -

Cabe indicar, que la referida provincia cuenta con 377 servicios educativos, de los cuales 90 son Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), 94 iniciales, 150 primaria, 37 segundaria y 5 Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA).

Infraestructura de colegios estatales es deplorable, según Municipalidad Provincial de Puno

- Publicidad -
- Publicidad -
Artículos Relacionados