El Consejo Regional de Puno, aprobó la remoción del gerente del gobierno regional, Omar Saravia Quispe, luego de haber expuesto ante el pleno sobre los proyectos y actividades que se ejecuta a nivel del departamento y el avance del gasto presupuestal.
Con siete votos a favor, ocho abstenciones y cero en contra, se aprobó el Acuerdo Regional de remoción del gerente, el mismo que está considerado como mayoría simple según el Reglamento Interno del Consejo Regional.
-
Recomendados:
- El Collao: intensa granizada afecta más de 50 hectáreas de cultivos e inunda viviendas en zona lago de Ilave
- Paro seco en región Puno continúa los martes y miércoles luego se acatará los días jueves y viernes
- Demandan el fortalecimiento de centros de salud mental comunitario, tras agresión sexual contra enfermera en Ayaviri
El acuerdo de destitución del gerente será elevado en los próximos días al ejecutivo regional para que el gobernador encargado, Germán Alejo Apaza, evalúe su cambio por la deficiencia en el gasto presupuestal.

El consejero por la provincia de San Román, Isidro Pacohuanaco Pacco, señaló que el ejecutivo regional debe remover en un plazo de 15 a 30 días, de lo contrario será interpelado ante el pleno del consejo regional.
Sostuvo que la remoción al gerente es por el bajo gasto presupuestal, porque se tiene sólo 27 millones como devengado de los 550 millones existente en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM). “El único responsable de esta deficiencia es el gerente general y su equipo técnico”, añadió.
En tanto, el presidente del Consejo Regional de Puno, Freddy Rivera Cutipa, señaló que los consejeros que tomaron la decisión de cambiarlo al gerente están preocupados por el gasto presupuestal que se encuentra muy bajo. “Esperamos que el ejecutivo pueda reflexionar al respecto”, puntualizó.