El presidente de la comisión organizadora de la Municipalidad Provincial de Puno, Paul Jean Baylon Ibáñez, informó que un aproximado de 31 mil soles se gastará en diversas actividades para la celebración del Año Nuevo Andino.
Indicó que este recurso asignado se invertirá en 20 actividades programadas para esta fecha importante en el mundo andino, con la finalidad de revalorar nuestras costumbres y tradiciones.
-
Recomendados:
- Planta de aguas residuales en Juliaca: Innovación y sostenibilidad
- Ficafé llega a Puno: Una experiencia única con sabores, cultura y eventos internacionales
- Vecinos de San José en Puno claman por restablecimiento del agua potable

En ese sentido, dijo que una de las actividades programadas es el recibimiento de los primeros rayos del sol en el cerrito Huajsapata de la ciudad de Puno, donde estarán presentes las autoridades, funcionarios y la sociedad civil desde las tres de la mañana el 21 de junio.
También se realizará el 23 de junio el festival culinario andino en el parque Manuel Pino de la Ciudad Lacustre y la feria gastronómica, artesanal y encuentro de Sikuris los días 24 y 25 de junio.
Asimismo, dijo que estas actividades culturales se vienen programando para que nuestras futuras generaciones continúen practicando estos gestos culturales a fin de fortalecer la cosmovisión andina.