En el marco de la sesión descentralizada de Consejo de Ministros programado para el próximo 8 de abril en la región Puno, el sociólogo Walter Quispe Galindo, sostuvo que esta debe ser una oportunidad para plantear a las autoridades del nivel central la ejecución de proyectos que sean de impacto regional.

“Lo que se necesita son enfoques de descentralización, esto más que populismo tiene que ser una oportunidad para que las autoridades regionales planteen cosas coherentes”, dijo.
A través de Pachamama radio, sostuvo que la sociedad civil organizadas y los colegios profesionales deberían de plantear una serie de propuestas y de manera conjunta elaborar una agenda clara para el 8 de abril próximo.
Precisó que, todo ello no debe quedar solo en una conversación o algo verbal, sino que se debe establecer metas para su cumplimiento, “son varias cosas que tenemos como región, el tema del gas de Bolivia, la autopista Puno – Desaguadero y otros, todo ello debe ser sustentado ante las autoridades del nivel central”, añadió.