La Comisión de Economía del Congreso aprobó hoy la insistencia de la ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron a este fondo, priorizando a la población más vulnerable ante la pandemia del COVID-19.
El Pleno del Congreso había aprobado la referida norma el pasado 13 de enero; sin embargo, esta fue observada por el gobierno de Pedro Castillo.
-
Recomendados:
- El Collao: intensa granizada afecta más de 50 hectáreas de cultivos e inunda viviendas en zona lago de Ilave
- Paro seco en región Puno continúa los martes y miércoles luego se acatará los días jueves y viernes
- Demandan el fortalecimiento de centros de salud mental comunitario, tras agresión sexual contra enfermera en Ayaviri
En esa línea, votaron a favor del dictamen por insistencia siete congresistas, mientras que otros cuatros lo hicieron en contra.

Durante el debate, el congresista de Fuerza Popular, Jorge Morante, planteó una cuestión previa con el fin de que los ministros Óscar Graham (Economía) y Ángel Yldefonso (Justicia) acudieran a la sesión de la comisión para exponer en qué se basaron las observaciones del Ejecutivo. Pero su pedido no prosperó.
El dictamen de la comisión señala que las disposiciones normativas contenidas en la autógrafa de ley se encuentran dentro del marco competencial del Poder Legislativo, por lo que no hay vulneración al principio de separación de poderes, tal como alegó el Ejecutivo.
Asimismo, el dispositivo aprobado por el Congreso ratificó el monto final de 42 008 millones de soles a favor de los fonavistas, ello tras aplicar índice de precio al consumidor (IPC) y considerando tanto aportes de los trabajadores como de los empleadores.
Ahora el dictamen aprobado por insistencia deberá ser agendado para su próximo debate y votación en el Pleno del Congreso.