Se debe emitir un plan de acción tras el informe de control remitido por la Contraloría General de la República al Ministerio de Educación (Minedu) y a la Dirección Regional de Educación (DRE) de Puno, respecto a los resultados del operativo realizado a 179 instituciones educativas, en el marco del operativo del buen inicio del año escolar.
Así lo informó el gerente regional de Control en Puno, Vladimiro Vegas Palomino, quien precisó que dicho operativo se realizó del 31 de enero al 5 de febrero del presente año, donde se identificaron una serie de deficiencias en 179 instituciones educativas.
-
Recomendados:
- Cusco celebra la llegada de 'Transformers: El Despertar de las Bestias' con un corso por la reactivación turística
- Vecinos y comerciantes indignados por desalojo en Juliaca
- Excandidato cuestiona gestión del alcalde de San Miguel, provincia de San Román

“Se ha identificado la necesidad de implementar los protocolos de bioseguridad, el mantenimiento de la institución, actualización de documentos de gestión, necesidad de personal docente, servicios básicos, infraestructura y otros puntos”, señaló.
A través de Pachamama radio, sostuvo que esas observaciones si no son subsanadas pueden causar un perjuicio a los integrantes de la comunidad educativa, es por ello que se dio un plazo de 10 días a la DRE Puno para que remita su plan de acción, dicho plazo vence dentro de esta semana.
“Aparentemente, hubo un descuido de las autoridades que no iniciaron acciones de prevención, ahora lo que se debe hacer es a través del plan de acción informar cómo se van a mitigar las deficiencias encontradas y si no se toman acciones iniciaremos un control posterior”, advirtió.
Accidente en la vía Azángaro – Juliaca deja dos heridos de gravedad