El presidente de Conveagro regional Puno, Roger Florez, cuestionó al Ejecutivo nacional por anunciar el lanzamiento de actividades como si fueran parte de la Segunda Reforma Agraria, cuando ello aún no se implementa a nivel nacional.
Se refirió al proyecto de mejoramiento genético de alpacas 2022, que tiene una inversión superior a los 32 millones de soles y que será ejecutado por Agro Rural, y dijo que ello fue una propuesta de Conveagro y otros sectores tras el paro agrario de 2019.

“Esta propuesta no nace del Gobierno central, este fue un acuerdo de la mesa técnica que se tuvo tras el paro nacional agrario de 2019, solo le cambiaron el nombre y lo quieren hacer pasar como si fuera parte de la Segunda Reforma Agraria”, cuestionó.
A través de Pachamama radio, señaló que la demanda principal de este sector es tener un precio justo de la fibra de alpaca y mejorar el sector, además de un registro genealógico de los camélidos en cada distrito y provincia.