El representante del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia de San Román, Nivardo Enriquez Barriales, exhortó a las autoridades y los transportistas de la ORDET Juliaca, a programar y participar de una reunión ampliada, donde se pueda debatir y plantear alternativas de solución, para evitar medidas de protesta por el incremento del pasaje y el combustible.
Además, Enriquez Barriales, informó que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), habría alcanzado un informe documentado sobre las multas y sanciones de 31 empresas de transporte urbano durante los años 2017 al 2021.

-
Recomendados:
- El Collao: intensa granizada afecta más de 50 hectáreas de cultivos e inunda viviendas en zona lago de Ilave
- Paro seco en región Puno continúa los martes y miércoles luego se acatará los días jueves y viernes
- Demandan el fortalecimiento de centros de salud mental comunitario, tras agresión sexual contra enfermera en Ayaviri
Sin embargo, quedaría pendiente las multas y sanciones de las últimas intervenciones al sector transporte durante el año 2022, por incumplir el cobro del pasaje diferenciado escolar y universitario y la presunta concertación de precios en la ciudad de Juliaca, ante la evidencia del cobro de un sol como pasaje único, durante la emergencia sanitaria.
Sobre la Ordenanza Municipal que presentaron algunos fiscalizadores de la Municipalidad Provincial de San Román, solicitando que se declare ruta libre en Juliaca por el periodo de 120 días, el representante de la defensoría, espera que pueda ser analizado y debatido técnicamente por los regidores en sesión de concejo y demás autoridades.
Vídeo
Regidores ratifican pedido de “ruta libre por 120 días en Juliaca”