Hace más de 30 años, el lago Titicaca era una verdadera maravilla donde incluso se podía pescar, pero ahora se ha convertido en una cloaca, y las autoridades se muestran indiferentes ante este problema, que debería ser una prioridad para la actual gestión municipal y regional, opinó el ciudadano René Valdivia.
Indicó que hace más de tres décadas el lago tenía un aspecto totalmente diferente, pues sus aguas eran limpias, incluso se observaban peces, como pejerrey y otros, lo que permitía a la población realizar actividades de pesca.
-
Recomendados:
- Exgobernador regional Juan Tonconi no escapará de condena por liderar organización criminal, según fiscal
- Manejo sostenible de vicuñas permite venta de fibra en el mercado nacional
- Alto Puno demanda ser reconocido como distrito y pide agilizar el proceso
“Hoy, el lago Titicaca es una cloaca, lo peor es que dentro del plan de trabajo del alcalde de Puno, Javier Ponce, no se ha considerado la descontaminación del lago, tampoco hay acciones del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (Peblt)”, señaló.
A través de Pachamama radio, sostuvo que las autoridades se muestran indiferentes ante este problema de contaminación, por lo que instó al alcalde de la comuna puneña y al gobernador regional, priorizar la descontaminación del lago Titicaca y no solo ejecutar obras de fierro y cemento.