Tras darse a conocer que la próxima sesión descentralizada del Consejo de Ministros se realizará en la región Puno, el próximo 8 de abril, el especialista en gestión pública, Rubén Mendoza, demandó al gobernador regional encargado, Germán Alejo, convocar al Consejo de Coordinación Regional – CCR, para establecer una agenda regional.
Señaló que, en muchos casos estas sesiones descentralizadas no tienen resultados concretos, por ello, los anuncios que el primer mandatario nacional realice en Puno, deberán ser plasmados en decretos supremos, resoluciones u otras normas para que se hagan realidad.

-
Recomendados:
- UGEL Melgar gestionará el mejoramiento de IE Agro 108 de Santa Rosa, cuyo plantel fue declarado inhabitable
- Aimaras del sur planean extender por un año huelga indefinida contra Dina Boluarte
- Sandia: desborde de río Challohuma en San Juan del Oro arrasa bienes de IEI 345 y niños inician clases en aulas prefabricadas
“Esperamos que en esa sesión exista algo concreto sobre el gas por ejemplo, también sobre las plantas de tratamiento, descontaminación del lago Titicaca y otras necesidades que tiene la región”, dijo.
A través de Pachamama radio, sostuvo que se debe plantear una agenda regional a las autoridades del nivel central y esta debe ser consensuada entre los integrantes del CCR y alcaldes distritales.
“El CCR lo preside el gobernador regional y tiene por objeto plasmar una visión de desarrollo de la región, conocer los lineamientos estratégicos que se plantean, objetivos y otros”, manifestó.