En el marco de recordarse este 22 de marzo, el Día Mundial del Agua, el dirigente agropecuario de la provincia de El Collao, Daniel Jinez Mamani, demandó acciones efectivas para preservar este recurso hídrico.
“Estamos viviendo un déficit hídrico, hay descenso de glaciares y desaparición de ojos de agua, los riachuelos han disminuido su caudal y ello afecta al sector agropecuario, debido a la afectación económica”, señaló.
-
Recomendados:
- Exgobernador regional Juan Tonconi no escapará de condena por liderar organización criminal, según fiscal
- Manejo sostenible de vicuñas permite venta de fibra en el mercado nacional
- Alto Puno demanda ser reconocido como distrito y pide agilizar el proceso

A través de Pachamama radio, sostuvo que al haber menor cantidad de lluvias, disminuirá también la producción y se generará la descapitalización del sector agropecuario y, posiblemente, más adelante se registren episodios de hambruna.
Añadió que el Perú es un país rico en recurso hídrico, pero el caudal de los ríos, lagos y demás afluentes, ha ido disminuyendo, por lo que demandó acciones más efectivas para preservar este recurso, además de solicitar la declaratoria en emergencia de los sectores agrícola y pecuario.