En el marco de conmemorarse este 22 de marzo, el Día Mundial del Agua, el secretario general de la Plataforma Nacional de Afectados por Metales Pesados, Metaloides y otras Sustancias Químicas Tóxicas, Félix Suasaca, cuestionó el accionar de las instituciones ligadas a la protección de este recurso.
Señaló que, solo en fechas como esta, instituciones como Emsa Puno, la Autoridad Nacional del Agua y otras, realicen foros, conversatorios o marchas, pero no supervisan ni toman acciones frente a las empresas mineras que contaminan los ríos y el lago Titicaca.

“En este día no hay nada que celebrar, porque las autoridades no han realizado acciones para mitigar los efectos de la contaminación en los diferentes afluentes, a los que ingresan relaves mineros, aguas contaminadas, residuos sólidos y otras sustancias”, dijo.
A través de Pachamama radio, sostuvo que las autoridades e instituciones ligadas a la protección del recurso hídrico, estarían actuando como cómplices de las empresas que contaminan el agua, por lo que llamó a la reflexión para preservar este recurso.
Exdirigente estudiantil de la UNA Puno demanda la intervención de la Contraloría