No hay nada que festejar, porque las cuencas, los ríos y lagos siguen siendo contaminados por las grandes mineras, cuestionó el dirigente de la cuenca Coata, Félix Suasaca, en el marco de recordarse este 22 de marzo, el Día Mundial del Agua.
Señaló que los diferentes afluentes de la región han sido contaminados por la minería, a ello se suma que incluso los pozos de donde se debe extraer agua para consumo humano, tienen metales pesados.
-
Recomendados:
- Consejero y dirigentes se encadenan en el GORE Puno exigiendo la culminación del expediente técnico del hospital de Juli
- El Collao: piden a municipalidad mano dura contra comerciantes ambulantes que invaden calles de Ilave
- Choque entre ambulancia y minivan deja cuatro fallecidos y dos heridos en la ruta Kelluyo – Desaguadero

“Las entidades que trabajan por el sector, han realizado acciones aisladas, si verdaderamente quieren trabajar, deben de realizar actividades permanentes y necesarias, y no solo paliativos”, indicó.
A través de Pachamama radio, demandó al Gobierno Regional de Puno y a los gobiernos locales, la ejecución de proyectos que ayuden a descontaminar los ríos y proteger las cabeceras de las diferentes cuencas.