La abogada Diana Pasaca, cuestionó la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que declara fundado el recurso presentado por la defensa del expresidente Alberto Fujimori, respecto al indulto humanitario, y dijo que la presión social podría jugar un rol importante para su reversión.
“Estamos consternados con esta decisión, no tanto ajustada a la ley, sino al tema político, pues se le dio este beneficio a un expresidente que cometió crímenes de lesa humanidad y que incluso es considerado como uno de los presidentes más corruptos del mundo”, señaló.
-
Recomendados:
- José Ignacio de Romaña: Una joya llamada Perú
- 7 razones para hacer un test vocacional
- Sistemas de Salud en el Perú colocan en segundo plano la atención primaria

Cuestionó que el TC haya resuelto este proceso sin ceñirse a los que señalan las normas y consideró como una alternativa para revertir ello, acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero ello podría demorar incluso años.
En ese marco, sostuvo que la presión social debe de jugar un rol importante y esto ya inició con la movilización de ciudadanos a nivel nacional.
A través de Pachamama radio, cuestionó también el voto de los tribunos y dijo que el TC tiene actualmente solo seis integrantes, por lo que la votación no sería legal, más aún cuando el tribuno dirimente fue observado por haberse reunido con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.