Se debe de buscar fuentes alternativas para el suministro de los principales fertilizantes al Perú que ayuden a la producción agrícola, y se le debería dar una primera mirada a Estados Unidos o Australia, opinó desde Puno el periodista y analista político, Francisco Diez Canseco.
Señaló que en la región Puno hay un boom de fertilizantes sintéticos, y lo propio ocurre en otros departamentos, y ante la escasez de estos, no hay medidas concretas por parte del Ejecutivo nacional.
“El consumo nacional de úrea es de 50 mil toneladas por año, ahora el gobierno ha anunciado que va a traer solo 5000 toneladas y se van a suplir otras 25 mil con guano de isla, además de incrementarse la producción de este último fertilizante natural, pero pareciera que el presidente está perdido y no sabe lo que dice”, cuestionó.
A través de Pachamama radio, sostuvo que con estas acciones solo se estaría dilatando el tiempo, cuando lo ideal es buscar otros mercados, como Estados Unidos o Australia y resignarse a pagar precios altos.
Asimismo, consideró que una manera inmediata de paliar esta situación, sería mediante la entrega de subsidios, mientras se cubre la demanda de fertilizantes.