Las fiestas que se están llevando a cabo en locales particulares por los diferentes conjuntos de danzas en la ciudad de Puno, tendrá repercusión en dos semanas y posiblemente colapsen hospitales, advirtió el director regional de Salud, Juan Carlos Mendoza.
En declaraciones a Pachamama radio, dijo que estas actividades internas sin autorización va a traer consecuencias lamentables, similar a lo ocurrido hace semanas atrás, por las celebraciones del año nuevo, donde el 20 de enero se llegó a 1412 casos infectados en 24 horas.
-
Recomendados:
- Cusco celebra la llegada de 'Transformers: El Despertar de las Bestias' con un corso por la reactivación turística
- Vecinos y comerciantes indignados por desalojo en Juliaca
- Excandidato cuestiona gestión del alcalde de San Miguel, provincia de San Román

Recordó que el 59.5% de camas UCI están ocupadas del sistema de salud de la región de Puno, es decir del Ministerio de Salud, EsSalud y del sector privado.
«De las 42 camas UCI, el 59.5% están ocupadas, quedando 17 disponibles como en el hospital regional y de Juliaca», remarcó.
Señaló que de enero a la fecha en Puno y San Román se presentaron más casos del nuevo coronavirus, seguido por Melgar, Azángaro, Yunguyo y El Collao.