Ante la negativa de los transportistas de servicio urbano de normalizar el precio del pasaje, los dirigentes de organizaciones sociales de Puno, Coata, Capachica, Huata, Paucarcolla, y Acora, se reunirán este viernes 25 de febrero para coordinar acciones a fin de exigir el costo del pasaje urbano de 0.70 céntimos.
En Razón Libre de Pachamama radio, el presidente del Frente de Organizaciones Populares de Puno, Amador Núñez, dijo que las combis de servicio urbano están cobrando el pasaje a un sol con la justificación de que continúa la pandemia y los pasajeros se pueden contagiar; sin embargo, no cumplen con el aforo del 50 % de usuarios.

-
Recomendados:
- UGEL Melgar gestionará el mejoramiento de IE Agro 108 de Santa Rosa, cuyo plantel fue declarado inhabitable
- Aimaras del sur planean extender por un año huelga indefinida contra Dina Boluarte
- Sandia: desborde de río Challohuma en San Juan del Oro arrasa bienes de IEI 345 y niños inician clases en aulas prefabricadas
“En la reunión del pasado 11 de febrero, los representantes de diferentes organizaciones sociales han planteado el costo del pasaje de 0.70 céntimos ya que las combis están trabajando con el aforo al 100 %”, indicó.
Señaló que en la reunión de este viernes que se llevará a cabo en la Casa del Maestro a partir de las cinco de la tarde, se ratificará el plazo a las empresas de transportes de servicio urbano para que a partir del mes de marzo normalicen el costo del pasaje urbano que antes de la pandemia era de 0.60 céntimos.
Samuel Tumi, dirigente de las 04 Zonas de la ciudad de Juliaca, también señaló que las empresas de transporte urbano de esa localidad están haciendo “su agosto en plena pandemia” cobrando el pasaje a un sol, pero ya no están cumpliendo el aforo del 50 %.
“Están llevando pasajeros incluso parados, por eso los dirigentes de los diferentes gremios de la Ciudad de los Vientos han planteado normalizar el pasaje a 0.80 céntimos considerando el incremento del precio de los combustibles, ya que antes de la pandemia el costo del pasaje urbano estaba a 0.70 céntimos”, indicó.
Delfín Pino: “En el país estamos en un momento Constituyente”