El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que reemplaza al Ministerio de Agricultura y Riego, debe plantear nuevas reformas en las políticas agrarias para todo el país, señaló el director de la Dirección Regional Agraria (DRA) de Puno, Luis Aduvire.
Indicó que la DRA depende del Gobierno Regional de Puno y ahora deberá adaptarse a las políticas agrarias del nuevo ministerio, las mismas que deben plantear normas de acuerdo a la demanda y necesidad del poblador rural.
“Hay muchas normas y planes de desarrollo que solo quedaron en documentos, ahora desde el nuevo ministerio se deben plantear reformas en las políticas agrarias”, dijo a través de Pachamama Radio.
La ley que crea el nuevo ministerio
Señala también que se aprobará una estrategia permanente para el fortalecimiento de capacidades de las direcciones regionales agrarias, que garantice la implementación eficiente y eficaz de las políticas nacionales vinculadas al sector agrario y de riego.
Al respecto, el titular de la DRA dijo que existe una propuesta para que dicha dependencia se convierta en una gerencia regional, de esta manera gozaría de cierta independencia.
Como se sabe, Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 31075 de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y que tiene como principal tarea reconocer la importancia de la agricultura familiar, la misma que representa el 97% del total de las más de 2,2 millones de unidades agropecuarias.
Se crean también el Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario y el Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego.