En el marco de conmemorarse la celebración del Año Nuevo Andino este 21 de junio, el director de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Puno, Fidel Mendoza Paredes, indicó que desde esta instancia se ha emitido una directiva para que se integre en los procesos de aprendizaje el significado de esta fecha.
Señaló que la DRE Puno ha programado actividades enmarcadas en la identidad cultural, es así que se instó a las diferentes UGELs a incorporar el significado de esta celebración en los procesos de aprendizaje.
-
Recomendados:
- Cusco celebra la llegada de 'Transformers: El Despertar de las Bestias' con un corso por la reactivación turística
- Vecinos y comerciantes indignados por desalojo en Juliaca
- Excandidato cuestiona gestión del alcalde de San Miguel, provincia de San Román

“Esta fecha cobra mayor importancia cada año y es necesario que los estudiantes conozcan su real significado, porque cada 21 de junio se cumple un ciclo del sol”, indicó a través de Pachamama radio.
El titular de la DRE Puno, añadió que las diferentes culturas han adoptado fechas importantes para no perder las tradiciones y costumbres de cada jurisdicción, y el Año Nuevo Andino rescata la cosmovisión que se tiene del mundo andino.