El catedrático universitario, Bladimiro Centeno Herrera, opinó sobre una de las políticas del actual gobierno, respecto a la lucha contra la corrupción, y dijo que también es responsabilidad del Congreso implementar los instrumentos jurídicos necesarios para tal fin.
“Por ejemplo, la Contraloría generaba hace algunos años informes respecto al desenvolvimiento de las instituciones y sus responsabilidades, pero estos no tenían carácter vinculante y ese es un vacío legal”, añadió.

-
Recomendados:
- El Collao: intensa granizada afecta más de 50 hectáreas de cultivos e inunda viviendas en zona lago de Ilave
- Paro seco en región Puno continúa los martes y miércoles luego se acatará los días jueves y viernes
- Demandan el fortalecimiento de centros de salud mental comunitario, tras agresión sexual contra enfermera en Ayaviri
A través de Pachamama radio, sostuvo que sin aspectos como ese no se puede alcanzar niveles de reducción de los actos de corrupción en el país, a ello se suma que el sistema judicial casi siempre está dominado por los gobernantes de turno y los grupos económicos de poder.
“Hay precariedad en el sistema judicial del país, por otra parte, debe de haber niveles de responsabilidad de los entes que administran justicia en sus diferentes etapas”, añadió el también analista político.