El catedrático y investigador de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, Ángel Canales Gutiérrez, informó que instalaran un módulo de casa coeficiente (casita caliento) en fundo Carolina, con la finalidad de que puedan replicar el gobierno regional y municipalidades, el 3º de mayo.
Explicó que el módulo de casita caliente está conformado por una cocina, sala, comedor, dormitorio, mini planta de tratamiento de aguas residuales y un invernadero para producir plantas medicinales.
-
Recomendados:
- Cusco celebra la llegada de 'Transformers: El Despertar de las Bestias' con un corso por la reactivación turística
- Vecinos y comerciantes indignados por desalojo en Juliaca
- Excandidato cuestiona gestión del alcalde de San Miguel, provincia de San Román

Indicó que el proyecto de casita caliente tiene un presupuesto de 330 mil soles, de las cuales se invirtió 85 mil soles para la implementación de cosita caliente, y lo recto para la capacitación de los actores turísticos y familias del distrito de Atuncolla, Capachica y otros.
Asimismo, dijo que este proyecto está diseñado prácticamente para la población vulnerable de las zonas altas de la región de Puno, con la finalidad de afrontar las bajas temperaturas o heladas que se registran en esta temporada.
Controversia por remodelación de la plaza de armas de Huancané