El expresidente de Fegasur, Willy Ito, cuestionó que con el pasar de los años esta feria se haya desnaturalizado y dijo que con la prioridad que se les da a otros aspectos, aparentemente esta actividad se habría politizado.
“Fegasur ha perdido su esencia, ahora se ha convertido en una actividad chicha, cuando lo ideal sería que se debatan aspectos netamente del sector agropecuario, como lo hacíamos antes”, manifestó.
-
Recomendados:
- Planta de aguas residuales en Juliaca: Innovación y sostenibilidad
- Ficafé llega a Puno: Una experiencia única con sabores, cultura y eventos internacionales
- Vecinos de San José en Puno claman por restablecimiento del agua potable

A través de Pachamama radio, recordó que anteriormente se realizaron actividades de relevancia, como la mazamorra de quinua más grande del mundo, con lo cual obtuvieron un récord guinness, o el desfile de camélidos sudamericanos, además de la promoción de productos andinos.
“No hemos avanzado nada, Fegasur debe convocar a productores agropecuarios de todo el país y no dedicarse a organizar bailes o eventos folclóricos, porque esa no es su esencia”, enfatizó el expresidente de esta feria.