El abogado, Walter Apaza Zela, sostuvo que en el Perú es necesario el cambio de la Constitución, porque está diseñada para favorecer a los grupos de poder, a los grupos económicos, es ilegítima fruto de un autogolpe de un expresidente sentenciado por delitos de corrupción, asesinato y violación a los derechos humanos.
Sobre la participación de los congresistas en el parlamento, manifestó que alrededor del 80 % de congresistas no representan al pueblo, por el contrario están con los grupos de poder y tendrían sus propios intereses, como ejemplo citó al Congresista y Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea Choquechambi.
-
Recomendados:
- Planta de aguas residuales en Juliaca: Innovación y sostenibilidad
- Ficafé llega a Puno: Una experiencia única con sabores, cultura y eventos internacionales
- Vecinos de San José en Puno claman por restablecimiento del agua potable

Sobre el cambio de la Carta Magna, precisó que tomará un proceso, sin embargo, señala que lo más viable sería una reforma constitucional en especial del capítulo económico, donde no se permite los contratos ley, los monopolios y que el Estado tenga mayor participación en la economía del país, sobre todo en la defensa de los recursos naturales.
“Una asamblea constituyente tendrá todo un proceso, no es de un día para el otro, es un proceso en donde deben intervenir los peruanos que estén en la capacidad, acorde a la situación economía social del país, lamentablemente la constitución del 93 se ha diseñado y se ha estructurado para favorecer a los grupos económicos y los grupos de poder”, sostuvo Walter Apaza Zela.
Recomiendan no votar por candidatos que invierten grandes sumas en campañas