Pobladores afectados por la contaminación de la cuenca Jatun Ayllu del distrito de Ocuviri, provincia de Lampa, con carteles en mano exigieron al Gobierno central, la descontaminación de su río y el cierre definitivo de la empresa minera Aruntani S.A.C., la misma que viene afectando la vida y salud de la población.
Decenas de integrantes de la Asociación de Propietarios Originarios de la Cuenca Jatun Ayllu, con piedras teñidas con ácidos y el agua turbia, recibieron al presidente de la República y los Ministros, durante la Quinta Sesión Descentralizada de Consejo de Ministros desarrollado el último viernes en la provincia de Huancané.
-
Recomendados:
- Planta de aguas residuales en Juliaca: Innovación y sostenibilidad
- Ficafé llega a Puno: Una experiencia única con sabores, cultura y eventos internacionales
- Vecinos de San José en Puno claman por restablecimiento del agua potable

Cabe precisar que, en noviembre del año 2021, los pobladores interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Ambientales del Distrito Fiscal Puno, en contra de la minera y quienes resulten responsables; sin embargo, continúan operando a pesar de la existencia de medios probatorios que demuestran la contaminación.
Como se recuerda, la Resolución Directoral N°037-2016 de OEFA, demostró que las pozas de la unidad minera Arasi contienen sedimentos finos, determinándose que el agua que discurre por la quebrada Lluchusani tiene un valor de 3.78 de pH, lo que significa agua ácida y en otras resoluciones, también se determinó la presencia de metales pesados, como boro, arsénico, mercurio y otras sustancias tóxicas.