Los dirigentes y la población de la provincia de Puno acatarán un paro de 48 horas los días 22 y 23 de marzo en contra de las empresas de transporte del servicio público de la Ciudad Lacustre, exigiendo la rebaja de los pasajes.
El presidente de la Central Única de Barrios de Puno, José Churayra, indicó que la medida de protesta se determinó bajo el consenso de los dirigentes del Frente de Organizaciones Populares (FOP) y entre otras organizaciones sociales en la última reunión.

-
Recomendados:
- El Collao: intensa granizada afecta más de 50 hectáreas de cultivos e inunda viviendas en zona lago de Ilave
- Paro seco en región Puno continúa los martes y miércoles luego se acatará los días jueves y viernes
- Demandan el fortalecimiento de centros de salud mental comunitario, tras agresión sexual contra enfermera en Ayaviri
Señaló que los dirigentes de estas organizaciones bajo la aprobación de la población usuaria plantean que la rebaja de los pasajes del servicio de transporte urbano sea entre 0.70 ó 0.80 céntimos.
También dijo que el pasaje universitario y escolar del servicio público de transporte debe ser de 0.40 a 0.50 céntimos, con lo cual, los gerentes de las empresas al parecer no tienen la voluntad de cumplir.
“Esta medida de protesta programada también será en contra de la Gerencia de Transporte de la Municipalidad Provincial de Puno y contra el Gobierno nacional”, expresó el dirigente.
Azángaro: alcalde del distrito de Muñani es detenido por pedir presuntamente coima