La responsable del control vectorial de la Dirección Regional de Salud, Ana Manrique, mencionó que las brigadas de fumigadores que recorran el departamento de Madre de Dios, lo harán de la mano de un equipo de policías y fiscales en caso de que no exista predisposición de parte de algunas viviendas para participar en campaña de prevención contra el dengue.
“La población está advertida. Hay que esperar a los fumigadores con las ventanas cerradas y las puertas abiertas. El trabajo durará aproximadamente una hora”, refirió Manrique.
-
Recomendados:
- Consejero y dirigentes se encadenan en el GORE Puno exigiendo la culminación del expediente técnico del hospital de Juli
- El Collao: piden a municipalidad mano dura contra comerciantes ambulantes que invaden calles de Ilave
- Choque entre ambulancia y minivan deja cuatro fallecidos y dos heridos en la ruta Kelluyo – Desaguadero
Pero además dijo que “los trabajadores informarán al Ministerio Público y la Policía para intervenir las viviendas” en caso “muestran renuencia”, así como los puntos críticos y casas con objetos en desuso, “Tenemos que tener en cuenta que los huevos pueden estar un año, y cuando no haya lluvias, los huevos, pegados en las superficies, madurarán, entrarán nuevamente en contacto con el agua y saldrán las larvas, por lo que mucho depende de las familias, de la autoinspección en nuestras casas”, declaró.
Por su parte, el congresista de la República Eduardo Salhuana afirmó que “el tema del dengue nos involucra a todos”. “Hay que trabajar porque el dengue mata y no hay que permitir que nuestras familias se enluten. El dengue deja secuelas, daños internos, hay que tener mucho cuidado”, acotó.