La paralización prolongada de la obra “ampliación y mejoramiento del servicio de educación superior no universitaria del Instituto Superior Tecnológico de Yunguyo”, ejecutada por el Gobierno Regional de Puno, pondría en riesgo la calidad y vigencia de los bienes y materiales almacenados, señala la Contraloría General de la República.
Igualmente afecta la calidad de la infraestructura y el cumplimiento del objetivo de la obra para la prestación del servicio educativo; con un potencial perjuicio económico de S/. 2 739.50, remarca el documento.
-
Recomendados:
- Consejero y dirigentes se encadenan en el GORE Puno exigiendo la culminación del expediente técnico del hospital de Juli
- El Collao: piden a municipalidad mano dura contra comerciantes ambulantes que invaden calles de Ilave
- Choque entre ambulancia y minivan deja cuatro fallecidos y dos heridos en la ruta Kelluyo – Desaguadero

Además, se indica que entre los materiales de mayor valor económico, se encuentran tubos rectangulares de fierro de diferentes dimensiones, stock valorizado en S/ 80 555,00; los cuales, por sus características y por el prolongado periodo de paralización de obra y las condiciones de almacenamiento, están generando el deterioro de dicho material, poniendo en riesgo su calidad y cumplimiento del propósito para el que fue adquirido.

En igual situación están 16 proyectores multimedia y una pizarra digital interactiva adquirido mediante orden de compra de 19 de noviembre de 2018, cuya valorización total es de S/ 28 094,80 los cuales, por el periodo de paralización de la obra, se pone en riesgo su funcionalidad y su vigencia tecnológica para el cumplimiento de su propósito para el que fue comprado.

Asimismo, la contraloría advierte que de las 95 bolsas de cemento “Yura”, solo 79 se encontraron en almacén de obra, las cuales registran un periodo de caducidad vencido y en estado solidificado; mientras que, de las 16 bolsas restantes no se advirtió documentación que evidencie su destino o utilización. Por otro lado, de forma adicional se encontraron 17 bolsas de cemento “Frontera” en estado solidificado, valorizadas a un costo unitario de S/ 22,00.
Suspenden informe económico de Huata por poca asistencia de la población