El contratista viene ejecutando la construcción del pavimento rígido sin cumplir las especificaciones del tratamiento de juntas (dowels y/o pasadores) contempladas en el expediente técnico aprobado en la localidad de Ayaviri (Melgar), generando el riesgo de afectar la calidad de la obra y su vida útil.
Asimismo, la ejecución de obras de concreto en veredas y pavimentos presenta daños visibles por efectos de las bajas temperaturas, lo que genera el riesgo de no alcanzar las resistencias de diseño, afectar a la calidad de la obra y consiguiente reducción de su vida útil.
En el informe de orientación de oficio 020 del Órgano de Control Institucional (OCI) de la comuna local de Melgar, recomienda que se debe tener presente que la ciudad de Ayaviri, durante el mes de junio se viene presentando temperaturas mínimas por debajo de 0°C, principalmente en el periodo del 8 al 22 de junio de 2022, en los cuales se ha tenido temperaturas mínimas de hasta -11,4°C, registrados en la estación meteorológica Ayaviri; lo cual debe tenerse en cuenta en el proceso constructivo de la obras de concreto de los pavimentos y veredas al estar expuestos a condiciones de congelamiento y deshielo.
Al respecto, el expediente técnico aprobado en sus Especificaciones Técnicas Generales, precisa en su numeral 1.4. las Normas Técnicas a adoptarse en la construcción de la obra, entre los cuales menciona al Reglamento Nacional de Edificaciones. Dicho reglamento contempla la norma E-060, en el cual se encuentran disposiciones sobre requisitos y exigencias mínimas, para la construcción, control de calidad y la supervisión de estructuras de concreto armado, preesforzado y simple; precisando entre otros, aspectos sobre la protección, curado para clima frio.
Cabe indicar que estos problemas se encontraron en la obra “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en el jirón Umachiri de la localidad de Ayaviri, distrito de Ayaviri, provincia Melgar, departamento Puno”, a cargo de la Municipalidad Provincial de Melgar.
La cuarta ola de contagios de la covid-19 aún no se manifiesta con fuerza en la regiónAMP