El 20 por ciento del total del presupuesto por canon y regalías mineras que reciben las regiones donde se ejecutan proyectos mineros, se pierde por mala administración y corrupción, indicó el presidente del programa de actividades Rumbo a PERUMIN, Miguel Cardozo.
En diálogo con Razón Libre de Pachamama radio, aseguró que el aporte de la minería al crecimiento económico del país es del 10 % en el PBI y la contribución de los proveedores de la minería es del 4 % en el PBI.

Con este aporte de la minería, se ha logrado la disminución de la pobreza de un 60 % a un 20 % hasta antes de la pandemia, ha mejorado las condiciones de vida de las personas en regiones donde se ejecutan los proyectos mineros, en salud, ha disminuido la anemia en niños menores, según indicó.
Donde no está claro es en el desarrollo territorial donde se registra un avance, pero no es suficiente debido a que no se ha hecho buena inversión, según el reporte de la Contraloría y el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, señaló.
“Hay una razón clara y justa sobre el aporte económico de la minería que no ha beneficiado a todos los peruanos. En las comunidades hay familias que siguen viviendo en escasas condiciones y no sienten el beneficio económico que trae la minería y eso se debe corregir”, declaró.