Solo el 12% de personas mayores de cinco años, recibieron la dosis de refuerzo contra la covid-19 en la región Puno, informó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Elena Martínez, quien invocó a la ciudadanía a acudir a los puntos de vacunación para completar el esquema de inoculación.
“Puno es una región que preocupa, la cobertura de vacunación no ha avanzado como se esperaba, solo el 12% de personas recibieron la dosis de refuerzo, mientras que el 71% solo recibió la primera dosis y el 58% las dos dosis de la vacuna”, dijo.
-
Recomendados:
- Exgobernador regional Juan Tonconi no escapará de condena por liderar organización criminal, según fiscal
- Manejo sostenible de vicuñas permite venta de fibra en el mercado nacional
- Alto Puno demanda ser reconocido como distrito y pide agilizar el proceso

A través de Pachamama radio, sostuvo que a puertas de iniciar el dictado de clases, solo 30 mil niños de entre cinco y 11 años recibieron una dosis de la vacuna, mientras que en la aplicación de la segunda dosis esa cifra se reduce a 5000.
“Hay rechazo a la vacuna por muchos factores, siendo las principales las creencias religiosas de muchas familias, por eso estamos implementando estrategias para redoblar esfuerzos, a través de barridos, principalmente en lugares donde hay mayor concentración de personas”, añadió.
En ese marco, hizo un llamado a la ciudadanía para que acudan a los puntos de vacunación y completen su esquema de inoculación, “las vacunas son seguras, de calidad y gratuitas”, dijo la representante del Minsa.
Juliaca: Mujeres con discapacidad son doblemente vulneradas en sus derechos