Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

miércoles, 31 mayo 2023
InicioInternacionalMoscú y Beijing fortalecen sus lazos en medio de la presión occidental

Moscú y Beijing fortalecen sus lazos en medio de la presión occidental

El primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, visitó Beijing este 24 de mayo y afirmó que las relaciones entre Rusia y China se encuentran en un nivel sin precedentes. Durante su visita, firmó acuerdos económicos y se reunió con el presidente chino Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang.

- Publicidad -

Los acuerdos firmados incluyen pactos de cooperación en servicios comerciales, exportación de productos agrícolas y un aumento del 40% en las exportaciones de energía rusa a China, según el viceprimer ministro ruso Alexander Novak.

La dependencia de Moscú de su nuevo aliado chino se ha intensificado debido a las sanciones financieras impuestas por Occidente debido a la invasión a su vecino país. China se ha convertido en el mayor socio comercial de Rusia, con un comercio bilateral de 190.000 millones de dólares en 2022.

A pesar de las sanciones occidentales, China ha mostrado disposición para promover una cooperación pragmática con Rusia en varios campos y llevarla a un «nuevo nivel», según el primer ministro Li.

- Publicidad -

Expertos señalan que Beijing ve oportunidades económicas en las sanciones contra Rusia, ya que no enfrenta las mismas consecuencias. Las exportaciones de gas ruso hacia Europa y Estados Unidos han disminuido, pero China se ha convertido en el principal cliente de energía de Rusia.

La firma de los nuevos acuerdos entre Rusia y China ha ocurrido a pesar de la «presión de sanciones ilegítimas» de Occidente, según destacó el primer ministro Mishustin.

Sin embargo, los aliados occidentales continúan ejerciendo presión y endureciendo las sanciones contra Rusia. La reciente cumbre del G7 instó a China a presionar a Rusia para que retire sus fuerzas de Ucrania.

Beijing ha rechazado los intentos de vincular su asociación con Moscú a las acciones del Kremlin en Ucrania y ha declarado neutralidad en el conflicto. Aunque su postura es vista con desconfianza desde Occidente, China defiende su derecho a colaborar con cualquier país que elija.

A pesar de su supuesto respaldo a Putin, China ha buscado promover conversaciones de paz y un acuerdo político en Ucrania. Sin embargo, ha sido cauteloso en su postura y críticos señalan que su propuesta de paz podría beneficiar a Rusia y permitirle controlar más territorio.

En resumen, la visita de Mishustin a Beijing demuestra el estrechamiento de los lazos entre Rusia y China en medio de la presión occidental. Ambos países buscan fortalecer su cooperación económica y enfrentar juntos las sanciones impuestas por Occidente. Aunque Beijing insiste en su neutralidad en el conflicto ucraniano, su papel diplomático ha sido recibido con escepticismo y desconfianza.

- Publicidad -
- Publicidad -
Artículos Relacionados
Verificado por MonsterInsights