El nuevo director del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos (Pecsa) del Gobierno Regional Puno, Edilberto Walter Loayza Choque, aseguró que dará continuidad a la labor desarrollada por el titular saliente, poniendo énfasis en el acopio y comercialización de la fibra de alpaca, en beneficio del productor.
Indicó, que estas actividades serán impulsadas mediante dicho programa, debido a la crisis que a traviesa el sector alpaquero, por la repercusión económica que ha generado el paso de la pandemia de coronavirus.
“Esta labor se logrará con la articulación interinstitucional, con oficinas y organizaciones, involucradas en el sector, como: CITE Textil, CITE Camélidos Sudamericanos y Dirección Regional Agraria Puno (Cadena Productiva de Fibra de Alpaca y la Dirección de Camélidos Sudamericanos), Conveagro y Mesa de Trabajo de Camélidos Sudamericanos”, mencionó.
Asimismo, se comprometió realizar un trabajo conjunto de coordinación interinstitucional, con oficinas, instituciones y gremios, que están trabajando con el sector, lograr el acopio y la comercialización de la fibra.