Luego que el Jurado Electoral Especial de Puno, declarara improcedente en primera instancia las candidaturas regionales de los movimientos políticos Reforma y Honradez por más Obras, y Poder Andino, el abogado Marco Cárdenas, señaló que ello se debe en parte a la fragilidad política de los partidos y a los intereses que priman tras ellos.
“En el país, la fragilidad política de los partidos nacionales y movimientos regionales, hace que ocurra hechos como este, porque no tienen una actividad política permanente y de contacto con la población”, señaló.

A través de Pachamama radio, sostuvo que generalmente los movimientos regionales se inscriben con intereses de fondo, lo cual es percibido como una debilidad en el sistema democrático.
Añadió que en estos casos particulares, se evidencia un descuido por parte de los representantes políticos, “la institucionalidad del partido ha fallado y ello genera costos políticos altos”, añadió Cárdenas.