A cinco meses de iniciado este año, el Gobierno Regional de Puno registra una ejecución presupuestal de 12.2 %, para revertir ello una buena alternativa es la transferencia de recursos a los gobiernos locales, pero se debe tener en cuenta ciertos criterios, por ejemplo, si los proyectos que pretenden ejecutar, ayudarán en el cierre de brechas, opinó el especialista en gestión pública, Arturo Sánchez.
Señaló que el ente regional está muy por debajo del nivel óptimo al que debió haber llegado al concluir el quinto mes del año, “debió tener una ejecución mínima de 25 %, pero apenas llega al 12 %, pareciera que a fin de año no se lograrán las metas pactadas”, dijo.
A través de Pachamama radio, sostuvo que una buena alternativa para avanzar en la ejecución de presupuesto, es mediante transferencia a los gobiernos locales, pero allí deberá evaluarse diversos aspectos, siendo uno de los más importantes la calidad de proyectos que pretenden ejecutarse.

“Los proyectos que las municipalidades deseen ejecutar, debe responder a las necesidades que se tienen en ese lugar, no se trata de transferir por transferir”, añadió, al tiempo de cuestionar que algunas municipalidades prioricen obras de fierro y cemento, cuando las brechas en otros sectores, como saneamiento o accesibilidad, siguen latentes.
Asimismo, cuestionó la poca capacidad de gestión de algunas autoridades, que solo se limitarían a utilizar el poco dinero que se les fue asignado, cuando podrían gestionar mayores recursos ante las autoridades del nivel central.