La situación de la educación en el país se ha vuelto más dramática. La desigualdad en la enseñanza – aprendizaje en las zonas rural y en la amazonia es cada vez peor debido a la pandemia, declaró Patricia Salas, exministra de Educación.
En Razón Libre de Pachamama radio, señaló que, a las carencias de siempre en cuanto a infraestructura, se ha profundizado la desigualdad en la educación y eso se ha visto durante la pandemia como el acceso a la conectividad.

Por esta razón, sugirió que se debe realizar un diagnóstico de calidad y cantidad de aprendizaje. “Es importante conocer cuanto han aprendido los estudiantes de inicial, primaria y secundaria”.
Respecto a los profesores, la exministra de Educación opinó que los docentes han aprendido mucho porque han tenido que desplegar toda su creatividad y estrategias pedagógicas para llegar a sus estudiantes a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Tras declaraciones de presidente Castillo, anuncian desde Puno paro nacional de transportistas