Desde Puno, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón Garrido, señaló que es necesaria la cooperación de varios países para frenar el problema del narcotráfico postpandemia.
“Esto demanda esfuerzos mayores de los que tradicionalmente han significado este problema de naturaleza global. Todos somos conscientes que hay un problema de demanda internacional, en el que ni Bolivia ni Perú individualmente tienen control o manejo”, expresó Soberón Garrido.

Indicó que frente a este problema, la República del Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia realizaron un encuentro técnico operativo del tráfico ilícito de drogas en el marco de las comisiones mixtas bilaterales de Cooperación en Materia de Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible, Prevención del Consumo, Rehabilitación, Control del Tráfico Ilícito de Drogas y Delitos Conexos.
Manifestó que en este encuentro binacional abordaron diagnóstico del tráfico ilícito de sustancias controladas en las regiones de frontera entre Perú y Bolivia, vía aérea, terrestre, fluvial y lacustre; interdicción al narcotráfico, con especial énfasis en tráfico ilícito de sustancias controladas vía aérea, terrestre, fluvial, lacustre y finalmente el establecimiento de oficiales de enlace antidrogas Dirandro – Cerian.
Coprosec San Román acuerda operativo a extranjeros que cometan actos ilícitos