Ante el malestar generado por los estudiantes que desean postular a la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno, debido al incremento de tasas educativas por derecho de admisión, el miembro titular del Consejo Universitario, Renzo Ramos Laura, solicitó al rector de esta casa de estudios, convocar a sesión extraordinaria de Consejo Universitario para reconsiderar este tema.
“Hemos solicitado al rector de esta casa de estudios, Paulino Machaca, la reconsideración del reglamento de examen de admisión presencial general 2022-I, que fue aprobado el pasado 1 de febrero”, dijo.
-
Recomendados:
- Planta de aguas residuales en Juliaca: Innovación y sostenibilidad
- Ficafé llega a Puno: Una experiencia única con sabores, cultura y eventos internacionales
- Vecinos de San José en Puno claman por restablecimiento del agua potable

A través de Pachamama radio, sostuvo que se está solicitando específicamente la modificatoria de los anexos dos y cinco, referidos al número de vacantes para las diferentes escuelas profesionales y tasas educativas por derecho de admisión.
“Hay malestar en los costos de admisión por el incremento de 100 soles, estamos pidiendo la realización de una sesión extraordinaria de Consejo Universitario para que se debata este tema, teniendo en cuenta que el 10 de marzo inician las inscripciones para este proceso de admisión”, señaló.
Añadió que, según información de las autoridades y responsables de desarrollar este proceso, el incremento de las tasas educativas obedecería a la implementación de protocolos de bioseguridad, como la realización de pruebas antígenas para el descarte de la covid-19 y otros; sin embargo, cuestionó que en procesos anteriores también se haya implementado dichos protocolos, pero el costo de la inscripción no haya variado.
Por su parte, el integrante de la Comisión General de Admisión de la UNA Puno, Cecilio Bustinza, lamentó el actuar de las autoridades universitarias y dijo que el costo del examen no debería exceder los 100 soles, por lo que dio un plazo de 48 horas al rector de esta casa de estudios para que encamine una solución a este conflicto, pues miles de estudiantes desean postular y obtener una vacante en esta universidad.
Cabe precisar que, durante estos días, decenas de estudiantes expresaron su malestar ante el incremento de tasas educativas, pues de 150.00 soles, el costo de inscripción para el examen de admisión se incrementó a 250.00 soles para instituciones educativas públicas y a 350.00 soles para instituciones privadas, por lo que advirtieron realizar una protesta este lunes 7 de marzo en exteriores de la UNA Puno.
Puno: programan audiencia con Sunafil para evaluar demandas del gremio de Construcción Civil