El prefecto regional de Puno, Roger Puraca, señaló que casi el 70 % del pliego de reclamos de los transportistas de carga pesada, que en la víspera iniciaron un paro indefinido, debe pasar por el Congreso, puesto que, se trata de modificar leyes o normas que, según los dirigentes, estarían en contra del sector.
Precisó que el último fin de semana dialogaron con los protestantes y allí se pudo determinar que gran parte de sus demandas no depende directamente del Ejecutivo nacional, sino del Parlamento.

“Se trata de modificar leyes y normas, y ello no depende del presidente, su pedido principal que es el alza del combustible, parece que no tiene una salida y demandas referidas al reconocimiento de conductores como profesionales, es un tema que debe ser priorizado en el Congreso, pero los parlamentarios prefieren debatir otros tema”, añadió.
A través de Pachamama radio, sostuvo que desde el nivel central ya se está buscando un diálogo con los dirigentes del sector para canalizar sus demandas y poder levantar las acciones de protesta.