
¿Consideró como amenaza de huelga las declaraciones de algunos miembros de SAFAP?
Creo que ellos deberían buscar lo mejor para el fútbol peruano en general, para todos los clubes y todos los futbolistas, no solo para un grupo reducido de personas. La Federación considera que la centralización de los derechos de TV de sus competencias va a beneficiar a todos los equipos de la Liga1 y la Liga2 y a otras categorías. Además, la FPF nunca buscará que el fútbol pare ni que los futbolistas se perjudiquen; por el contrario, desde el 2019 hemos sido la institución que más ha velado por el bienestar de los futbolistas. Hemos invertido en SAFAP cerca de 2,5 millones de dólares para solucionar las deudas que los clubes tenían con sus jugadores, entre otros aportes.
-
Recomendados:
- Consejero y dirigentes se encadenan en el GORE Puno exigiendo la culminación del expediente técnico del hospital de Juli
- El Collao: piden a municipalidad mano dura contra comerciantes ambulantes que invaden calles de Ilave
- Choque entre ambulancia y minivan deja cuatro fallecidos y dos heridos en la ruta Kelluyo – Desaguadero
¿Qué lograremos con la centralización de los Derechos de TV?
Lograremos que todos los clubes sean beneficiados, no solo unos cuantos porque esa es nuestra responsabilidad como Federación. Eso elevará la competitividad. Y lo que hoy está pasando es que gracias a la negociación colectiva todos los clubes reciben más propuestas y condiciones favorables. O sea, el fútbol peruano sí tiene más valor y es un mercado importante, pero esto no era reconocido a los clubes que actualmente están terminando sus contratos. En el aspecto deportivo, hay que entender que la competitividad y el crecimiento global de la Liga llevará a que la performance de los equipos peruanos en torneos internacionales sea mejor. Y eso, a su vez, nos da mejores chances de que nuestras selecciones nacionales tengan mejores convocados.
¿Tras la medida cautelar recibida del poder judicial, habrá conversaciones con los representantes de los clubes para lograr entendimiento?
Por mi parte, siempre he estado en permanente comunicación con los presidentes de los clubes. Estamos coordinando para realizar una reunión y todos poner de nuestra parte para que todo el fútbol peruano crezca, y no solo un grupo de personas. Nosotros como Federación hemos recibido una medida cautelar del Poder Judicial que es clarísima en cuanto a nuestra titularidad en los derechos de TV y en las suspensiones y prohibiciones que tiene el Consorcio de realizar contratos por los derechos de la Liga y así lo haremos cumplir. Pero estoy seguro de que, por encima de eso, los clubes quieren que el fútbol se juegue y los hinchas disfruten y nosotros vamos a ayudar a que la competencia no se detenga.
Fuente: Prensa FPF