Ya han pasado 50 años y los comerciantes de la Feria Sabatina del jirón los Incas de la ciudad de Puno, continúan en las calles y sin un lugar fijo para expender sus productos, lamentó el exdirectivo de este grupo de comerciantes, Lucio Vargas, quien precisó que son 400 socios que solo salen a vender los fines de semana.
“Hemos cumplido 50 años y nos venimos reactivando lentamente, la pandemia de la covid-19 ha paralizado nuestras actividades casi en su totalidad, tras varias exigencias nos han reubicado en la parte baja de la avenida Simón Bolívar, pero solo salimos a vender los sábados y domingos”, señaló.

Cuestionó que en todos estos años las autoridades locales no hayan realizado acciones concretas a favor de este sector y no les asignen un lugar fijo para el expendio de su mercadería.
“Seguimos en las calles, las autoridades no se preocuparon en construir plataformas comerciales, a pesar que hay espacios amplios en la Costanera y otros sectores, ya hemos presentado documentos, pero no somos atendidos”, añadió.
A través de Pachamama radio, sostuvo que son 400 socios fijos los que alberga esta organización y demandó a las autoridades de la comuna puneña a atender sus demandas, pues este sería el único medio de subsistencia con el que cuentan.