La mayor cantidad de autorizaciones se concedió a la región Puno con 21 permisos para radio y 3 para televisión en el 2020, según un informe de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones (DGAT) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Indica que con ello se busca que más puneños cuenten con acceso a servicios de radiodifusión con una programación variada.
Otras regiones donde se han dado mayor número de autorizaciones son Cusco y Áncash. En la primera el MTC otorgó permisos para el funcionamiento de 12 radios y 11 estaciones de televisión en tanto que en la segunda autorizó a 9 emisoras radiales y 8 televisoras.
Una de las localidades beneficiarias en Puno es Patambuco, en Sandia, donde accedieron por primera vez al servicio de radio y televisión en el país, detalló en su nota.
Del total de nuevas autorizaciones dadas en todo el país, 135 fueron para brindar el servicio en radio y 36 destinadas a emitir señal en televisión. En ambos casos, el objetivo fue ampliar la cobertura de los servicios de radiodifusión para permitir que más peruanos tengan acceso a ello en diferentes zonas del país.