A pocos días de que los alumnos retornen a clases, la infraestructura de gran parte de centros educativos está deteriorada, a ello se suma los bajos índices de vacunación contra la covid-19 en escolares de cinco a 17 años, alertó la coordinadora de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza en Puno, Hiliana Uribe.
Señaló que, durante los dos últimos años los resultados de la educación virtual no han sido los mejores y los más perjudicados fueron los estudiantes del sector rural, es por ello que este año se debe garantizar el retorno seguro a clases, garantizando los servicios primordiales en cada institución.
-
Recomendados:
- Excandidato cuestiona gestión del alcalde de San Miguel, provincia de San Román
- Funcionarios del PRONIED obstaculizan proyecto educativo en Alto Puno
- Personal edil de La Yarada Los Palos de Tacna entierra miles de aves y lobos marinos encontrados muertos en la costa

“Hay deficiencias en el tema de infraestructura, el Ministerio de Educación envía recursos para labores mínimas y en la región necesitamos mejorar las aulas, construir ambientes nuevos y atender otras necesidades”, dijo.
A través de Pachamama radio, también se refirió al proceso de vacunación contra la covid-19 y dijo que según información de la Dirección Regional de Salud, solo el 15.72% de niños entre cinco y 11 años fueron vacunados, mientras que en las edades de 12 a 17 años, esta cifra llega al 47% en la aplicación de la primera dosis y al 37% en la segunda dosis.
“Esto preocupa, porque los niños por su naturaleza no van a tener esa cultura de cuidado y podría existir riesgo de contagio, es necesario que todas las instituciones articulen esfuerzos para garantizar el buen retorno a clases”, añadió.