El departamento de Puno se ubica en segundo lugar a nivel del país de casos con características de feminicidio atendidos al 31 de enero por los servicios del Programa Nacional Aurora.
Según información del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (AURORA), en la región de Puno se presentó tres casos de feminicidio, por lo que se ubica en el segundo lugar.
-
Recomendados:
- Exgobernador regional Juan Tonconi no escapará de condena por liderar organización criminal, según fiscal
- Manejo sostenible de vicuñas permite venta de fibra en el mercado nacional
- Alto Puno demanda ser reconocido como distrito y pide agilizar el proceso

Asimismo, en el reporte del periodo enero 2022, Lima Metropolitana se ubica en el primer lugar con 4 casos; Puno con tres; Arequipa, Cusco Huancavelica con 2; La Libertad, Lima Provincia, Loreto, Apurímac con un caso, haciendo un total de 17 víctimas con características de feminicidio atendidos el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
El grupo de edad de las afectadas están entre los 18 a 29 años (41.2%) y la categoría del vínculo relacional entre la presunta persona feminicida y la mujer en su mayoría son parejas (70.6%).
Azángaro: alcalde de Samán prioriza la construcción de salones comunales que la educación