Los trabajadores de los centros de salud mental comunitario de Puno y Chucuito, realizaron una vigilia este martes al frontis del templo San Juan de la Ciudad Lacustre, en el marco de recordarse cada 25 de noviembre el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.
“Nosotros tratamos a las víctimas de violencia, brindándoles soporte con psicoterapia”, señaló la jefa del Centro de Salud Mental Comunitario de la Red de Salud Puno, Teresa Valencia Barrenechea.
Indicó que la región Puno ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de casos de violencia hacia las mujeres, sea física, psicológica o sexual.
Además, informó que una de cada tres mujeres son víctimas de violencia y esta se registra con mayor frecuencia en la familia; por ello, invocó a todas las personas que sufren algún tipo de violencia, a acudir a los Centros de Emergencia Mujer (CEM), donde se les brindará una atención integral.