El titular de la Gerencia de Gestión Integral de Residuos de la Municipalidad Provincial de Puno, Romel Isaac Alave Castillo, informó que incrementó de 95 a 110 toneladas por día la recolección de residuos sólidos durante la huelga indefinida que acató la población de la Ciudad Lacustre, exigiendo la renuncia de la presidenta de Dina Boluarte Zegarra.
Manifestó que, según el reporte de valorización realizado por dicha gerencia, se presentaron dificultades para realizar la segregación de los residuos orgánicos e inorgánicos durante la huelga, los mismos que regularmente bordean las 40 toneladas por día.
-
Recomendados:
- Exgobernador regional Juan Tonconi no escapará de condena por liderar organización criminal, según fiscal
- Manejo sostenible de vicuñas permite venta de fibra en el mercado nacional
- Alto Puno demanda ser reconocido como distrito y pide agilizar el proceso
Refirió que los bloqueos de manifestantes impidieron en los barrios Machallata, Manto Norte, Manto Sur y el Mirador reciban los servicios del carro recolector de basura, por lo que tuvieron que intervenir con brigadas de recolectores de residuos sólidos.
Asimismo, informó que en lo que va del año se registró la quema de 10 contenedores de basura en los diferentes barrios de la ciudad de Puno ocasionados por las personas irresponsables y se presume que serían los manifestantes.