La pandemia de la covid-19 ha hecho que muchas familias compartan más tiempo juntos, pero es necesario afianzar la confianza y comunicación entre padres e hijos, recomendó la psicóloga, Cecilia Cruces.
Indicó que uno de los aspectos principales es aprender a conocer a la familia, y ello se puede lograr con actividades dinámicas, con lo cual se fortalecerá la confianza entre padres e hijos.
“Expresar lo que uno siente es fundamental, porque todos somos diferentes en la forma de pensar, pero como familia se debe llegar a acuerdos concretos”, dijo a través de Pachamama Radio.
Además, señaló que ciertas actitudes de algunos padres, como decir ‘yo soy tu papá y haces lo que yo digo’, está mal, ya que ello hace que los hijos se aíslen y pierdan la confianza en sus progenitores.
“Con ello se pierde la confianza, ya no hay una comunicación fluida, sino agresiva y ello ocasiona miedo y temor en los hijos”, sostuvo.